Fisioterapia

Corrige problemas mediante aplicación
de masajes y ejercicios

La fisioterapia puede corregir numerosos problemas de forma muy eficaz, natural, y basándose en el movimiento como el mejor camino hacia la curación.

En qué nos puede ayudar la fisioterapia

Por ejemplo, ante un esguince de tobillo, el fisioterapeuta apostaría por fortalecer la zona dañada moviéndola de forma adecuada y guiada, en vez de utilizar la escayola convencional.

Nos ayuda en infinidad de dolencias, pero podría ayudarnos aún más. Acudir a un fisioterapeuta de confianza debería hacerse de forma periódica aunque no sintamos dolor alguno. El dolor es siempre la última alarma que nuestro cuerpo nos lanza, y en numerosas ocasiones ya es tarde para hacerle caso. Lo más común entre los pacientes que acuden a un tratamiento fisioterapéutico son las lesiones óseas y musculares, casi de todo tipo, sean de carácter deportivo o no. Es igualmente utilizada en la rehabilitación de pacientes

que la combinan con un tratamiento médico tradicional con resultados sobradamente probados. Los beneficios de la Fisioterapia también se notan, y mucho, en todos los problemas y dolores derivados de las tendinitis, los ligamentos de rodilla o menisco, las roturas fibrilares y, cómo no, los esguinces de tobillo.

También está muy indicada en todo lo relacionado con la asistencia pediátrica, el embarazo y el post parto. En este ámbito, los beneficios de la fisioterapia en los ejercicios de suelo pélvico está siendo cada vez más popular por su sencillez y las incalculables mejoras con las que muchas mujeres se ven beneficiadas.

Fisioterapia para

Traumatología y Osteopatía

  • Cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Ciática
  • Hernia discal
  • Artrosis
  • Tendinitis
  • Epicondilitis
  • Fascitis plantar
  • Tratamiento pre y post quirúrgico
  • Accidentes de tráfico
Fisioterapia

Deportiva

  • Sobrecarga muscular
  • Rotura de fibras
  • Tendinitis
  • Programas pre y post competición
  • Asesoramiento deportivo
Fisioterapia para

Articulación temporomandibular

  • Luxación del disco
  • Bruxismo
  • Pérdida de apertura oral
  • Chasquidos
  • Cefaleas
  • Neuralgias del trigémino
  • Latigazo cervical

¿Quieres información personalizada?

Scroll al inicio