Ozonoterapia

Aplicación simple, tratamientos eficaces

Al tratamiento con ozonoterapia le beneficia la simplicidad de su aplicación, con tratamientos rápidos, eficaces y económicos (varía en cantidad y duración según la afección). También por su alta efectividad, la prácticamente ausencia de efectos colaterales junto a otros tratamientos y su buena tolerancia.

Ozonoterapia-355x355

La efectividad se basa en los beneficios
del gas ozono en el organismo

Es una mezcla controlada de oxígeno y ozono aplicada mediante diferentes vías de administración. La efectividad se basa en los efectos beneficiosos del gas ozono en el organismo:

  • Antioxidante
  • Inmunomodulador
  • Eritrocitos
  • Germicida
  • Nivel cutáneo
  • Efecto vacuna

Es importante destacar dos grandes ventajas como son su modo de actuación antitóxico (no destruye los tejidos) y su capacidad para resistir la inactivación por sistemas enzimáticos actuando sobre cualquier tipo de agresor.Puede ser aplicado para un gran número de patologías gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, bactericidas, fungicidas o viricidas, además de actuar como estimulante de la circulación, desinfectante, cicatrizante o modulador del sistema inmunitario.

Gracias a su acción favorecedora del metabolismo celular y la utilización de la glucosa, puede aplicarse en el tratamiento de patologías mediadas por especies reactivas del oxígeno.

Cuáles son sus aplicaciones médicas

  • Herpes simple y zóster
  • Acné
  • Quemaduras
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Psoriasis
  • Lipodermitis indurativa y lipodistrofias localizadas (celulitis)
  • Lipomatosis
  • Procesos eczematosos
  • Micosis
  • Viriasis cutáneas
  • Mucositis
  • Hepatitis víricas (B y C)
  • Candidiasis intestinal
  • Estreñimiento
  • Cirrosis hepáticas
  • Hemorroides
  • Proctitis
  • Úlceras gástricas
  • Enfermedades vesiculares
  • Colitis ulcerosa
  • Colon irritable
  • Enfermedad de Crohn
  • Fístulas perianales y anales
  • Fisuras anales
  • Eczema anal
  • Cansancio y fatiga crónica
  • Pérdida de memoria
  • Cefalea vascular
  • Cefalea en racimo
  • Depresión
  • Migraña
  • Esclerosis cerebral y enfermedad de parkinson
  • Estrés
  • Arterioesclerosis cerebral
  • Alzheimer
  • Artrosis (cadera, rodilla, columna…)
  • Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes
  • Entesitis, bursitis y tendinitis
  • Fibromialgia reumática
  • Hernia discal y conflictos discorradiculares
  • Estenosis de canal
  • Síndrome de túnel carpiano y otras neuropatías periféricas
  • Tratamiento local de procesos sépticos (osteomielitis)
  • Vulvovaginitis de repetición
  • Infecciones genitourinarias por virus, hongos y bacterias
  • Mastodinia
  • Procesos inflamatorios y abscesos de mama
  • Complicaciones sépticas obstétricas y puerperales (infecciones post operatorias en cesárea)
  • Varices y úlceras varicosas
  • Pie diabético
  • Tromboflebitis
  • Arterioesclerosis
  • Escaras
  • Claudicación intermitente
  • Insuficiencia venosa y linfedema
  • Rotura de capilares
  • Cardiopatía isquémica
  •  
  • Glaucoma de ángulo abierto
  • Neuropatía óptica
  • Retinosis pigmentaria
  • Degeneración macular senil
  •  
  • Amigdalitis crónica
  • Faringitis infecciosa
  • Síndrome vestibulococlear periférico
  •  

¿Quieres información personalizada?

Scroll al inicio